top of page

Tema 5. Metodología por proyectos

Interés fundamental

El método por proyectos es una alternativa en la que se parte de las necesidades, intereses y problemáticas planteadas por el alumno a partir de sus características contextuales particulares, con esto el método de proyectos pretende generar un aprendizaje significativo abriendo el ámbito escolar a las características sociales.

Debemos aprovechar el entorno y abrir sus puertas para conseguir una dinámica de aprendizaje significativo.

Hacer conseguir logros

El método por proyectos tiene como antecendentes la teoría psicogenética, de la cual desprende el enfoque epistemológico constructivista. Este método didáctico se fundamenta en los trabajos de John Dewey y sobre todo en los trabajos de William Heart Kilpatrick. 

Los proyectos son investigaciones realizadas en el aula con los niños y que suelen surgir con cualquier acontecimiento casual, una experiencia provocada por el profesor, un centro de interés que afecta a la vida del colegio, una idea de un niño, un problema, un acontecimiento con repercusión en la clase, una iniciativa, una visita, la entrada de un animal en clase… Los proyectos no tienen una duración preestablecida, pueden durar varios días, una ó dos semanas e incluso extenderse en varios meses.

 

            Así, un problema se puede convertir en centro de interés. Cualquier pelea en clase o anécdota del profesor puede servirnos para iniciar el centro de interés que trabajar.  Además, se pueden utilizar diferentes metodologías en los proyectos.

Los proyectos suponen un reto para la interdisipinaridad pues permiten adquirir conocimientos de las diversas áreas o disciplinas a través del desarrollo de la investigación basada en el interés central y que se va enriqueciendo y ramificando en la medida que vamos integrando en el mismo las diferentes partes del currículum.

 

            En especial la expresión plástica contribuye de manera muy significativa al desarrollo del proyecto, siendo en ocasiones eje de los aprendizajes, procedmientos y contenidos.

Etapas del método por proyectos

Aunque dependiendo de la perspectiva de la que se parta para el desarrollo del método por proyectos existen distintas estructuras, la más generalizada es la siguiente:

Experiencias

Existen numerosos colegios que están implantando la metodología por proyectos en sus aulas. Entre todos ellos destacamos al CEIP “Ramón y Cajal” de La Orotava en Canarias.

 

En este colegio los alumnos de infantil de 4 y 5 años están desarrollando el "Proyecto de la mariquita" y el "Proyecto del agua", respectivamente. Algunos de los trabajos realizados son los siguientes:

¿Quieres conocer nuestro proyecto? 

¡Pincha en la imagen!

CONTACTO:

Cristina Azaña Fernández

Alumna del Grado de Educación Infantil en la UCLM (Campus de Toledo)

E-mail: Cristina.Azana1@alu.uclm.es

bottom of page