top of page

¿Cómo trabajar el patrimonio en Educación Infantil?

- Visitamos la ciudad de Toledo -

Se acaba uno de los mejores años de la ciudad de Toledo, el año del Greco. Cientos de personas han visitado la Ciudad Imperial donde se reúne la mayor parte de la producción del artista y qué mejor que los niños/as conozcan la vida y la obra de este gran pintor.

 

 

La conmemoración del centenario desarrolló un amplio programa que convirtió a Toledo en auténtica capital cultural europea. Las artes escénicas brillaron en las calles de la ciudad y en ellas participaron miles de toledanos y visitantes que inundaron la ciudad a lo largo del año.

La catedral acogió memorables conciertos que colocaron a Toledo en un lugar de privilegio en la agenda musical internacional.

La Adoración de los pastores

La Adoración de los pastores

Tomando como referencia las actividades programas por la ciudad de Toledo, podemos trabajar con los niños/as algunas de las obras más importantes de El Greco: sus colores, formas, personajes, escenas que representan... y enlazarlas con la música de la época del Greco (final del Renacimiento).

 

Centrándonos en el cuadro La Adoración de los pastores, podemos trabajar el nacimiento del niño Jesús así como la Navidad en todo su conjunto pero teniendo siempre como centro de interés la obra y los aspectos más importantes del pintor. Del mismo modo, podemos realizar una tarjeta navideña empleando los colores que más utilizaba el Greco (colores cálidos) y todo ello realizándolo con un fondo musical renacentista, como 'Sussane un jour', éxito musical durante esa época.

Además, podemos completar la actividad con una visita a los lugares más importantes de Toledo en relación con el pintor y sus obras.

CONTACTO:

Cristina Azaña Fernández

Alumna del Grado de Educación Infantil en la UCLM (Campus de Toledo)

E-mail: Cristina.Azana1@alu.uclm.es

bottom of page