top of page

¿Por qué y para qué enseñar música en Educación Infantil?

La música tiene un papel fundamental en Educación Infantil, de ahí radica la importancia de inculcar y enseñar a nuestros alumnos/as, desde que llegan al mundo, la capacidad de iniciarse en ella de la manera más natural posible.

Desde que nacemos, la música forma parte de nuestra vida y nosotros nos convertimos en receptores de cualquier información sonora, como por ejemplo: los sonidos de los coches, la radio o televisión, etc.

 

Los niños y niñas de esta etapa, como bien sabemos, no aprenden todos por igual ni aprenden las mismas cosas; por ello, nosotros los docentes, en vez de establecer un currículo estándar e igual para todos, debemos establecer diferentes alternativas y diversos caminos para que se eduquen musicalmente. Además, resulta fundamental crear contextos y situaciones adecuadas que posibiliten el juego, el movimiento, la expresión y comunicación que nos permita utilizar los elementos de la información sonora que recibimos.

La comunicación e interacción

La estimulacion

Aumentar y trabajar la memoria

Marcar rutinas y romper rutinas (hábitos, virtudes y valores)

Trabajar conceptos y actitudes

Es un elemento lúdico: juego

La motricidad

Las habilidades sociales (relaciones sociales).

El desarrollo de los sentidos (desarrollo sensitivo).

La creatividad

La motivación para la realización de actividades

El desarrollo emocional

La relajación (transiciones de actividad dinámica).

Please reload

La música en el niño ejerce un impacto tal que se convierte en fuente de energía, movimiento, alegría y juego. Utilizando la música en Educación Infantil mejoramos…

CONTACTO:

Cristina Azaña Fernández

Alumna del Grado de Educación Infantil en la UCLM (Campus de Toledo)

E-mail: Cristina.Azana1@alu.uclm.es

bottom of page